• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Oboepalas

  • Audio
  • Raspado
  • Contacto

Blog

Lengüetas Légère

Hace unos días tuve una primera toma de contacto, con la marca de cañas sintéticas más popular en los últimos meses entre los oboístas, esta no es otra que la canadiense Légère. Las tres cañas que tuve la oportunidad de probar, estaban raspadas con una forma corta de U, típica en Europa. No es exactamente […]

Lengüeta plana

Es interesante experimentar con diferentes lengüetas y sus posibilidades de raspado. Una buena manera de experimentar por nosotros mismos las características de cada raspado, y el tipo de sonido que produce, sería dedicar algún tiempo a raspados muy diferentes de caña. Normalmente siempre partimos de un raspado que nos gusta, y a partir de ahí […]

Más estudio menos cañas

  Aunque este título pueda causar algo de confusión, voy a intentar explicarme un poco más: Cada uno de nosotros tenemos nuestras preferencias, costumbres y gustos propios sobre la manera de confeccionar y retocar las lengüetas de oboe. Pero si algo tenemos en común todos los oboístas es el tiempo que dedicamos a la preparación […]

Adaptarse a una lengüeta

    Una cualidad que debemos desarrollar todos los oboístas, es la capacidad de adaptarnos a una caña sea cual sea su sonoridad. Esto no quiere decir que toquemos con cañas malas y no nos preocupemos de su fabricación, si no que al ser la caña por su propia naturaleza un material natural con tendencia […]

Formas de pala

    Hoy os quiero hablar de las diferencias y las características que poseen las distintas formas de pala en cuanto a más o menos amplitud de esta. Normalmente veo a muchos oboístas que usan siempre una misma forma de pala, compran su marca favorita sin darle importancia a la forma de la pala. La forma […]

El equilibrio de la caña III

Voy a dejar la parte de la afinación de la caña en una entrada individual, para así no alargar demasiado cada entrada y poder encontrar las cosas de una forma más ordenada. Aquí comentaré que maneras hay para conseguir solucionar los problemas de afinación tanto para cañas que se quedan altas como para las que […]

El equilibrio de la caña II

Voy a dar unas nociones básicas en esta entrada para conseguir un ajuste correcto de la lengüeta de oboe. En un artículo anterior escribí sobre la importancia del equilibrio en el sonido, y esto debe ser nuestra principal referencia cuando raspemos una caña de oboe. Es muy importante este aspecto más allá del sonido que […]

Aceite para madera

Este es un aceite especial que compré hace un par de años para el interior del tubo del oboe. Me lo recomendó Justin Young y desde la primera vez que se lo puse note los beneficios. Este aceite está creado por un restaurador de instrumentos antiguos, después de varios años de investigación. Este es el […]

1º Concurso Nacional AFOES

Os paso la información sobre un concurso que organiza la asociación AFOES: La Asociación de Fagotistas y Oboístas de España organiza el 1er Concurso Nacional AFOES para jóvenes artistas en las especialidades de fagot y oboe. Esta primera edición 2015, está dedicada a la modalidad de oboe. El concurso se desarrollará durante los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre […]

El sonido en EEUU

Para los oboístas el sonido es algo muy personal, pero también se ve influenciado por la zona geográfica donde vivimos. Tradicionalmente han existido tres grandes escuelas que han dominado el panorama internacional: la escuela francesa, la alemana y posteriormente la americana. La escuela francesa y la alemana son las más conocidas para los oboístas europeos, […]

Reparación de un oboe Loree

Hace algún tiempo que sigo a este magnífico mecánico de oboes: Justin Young Se nota que trata los oboes de una manera exquisita, bastante normal por otra parte tratándose de un oboísta. Si echáis un vistazo a su página de Google plus podréis ver un montón de trabajos con unas imágenes muy buenas.  

Máquina de raspado K. Ge Reeds

Hola amigos. Hace mucho tiempo que no escribo en el blog, pero aprovechando un cambio de imagen que quería darle para que tuviera un aspecto más sencillo y mejor adaptado a los dispositivos móviles (no se si os gustará), os he preparado una revisión de una máquina de raspar cañas de oboe, que creo es […]

El gubiado de una pala de oboe

En este vídeo os he grabado como realizo el proceso de gubiado de una pala de oboe. No tiene nada de especial y realmente es igual que con cualquier máquina de gubiar, la diferencia está en la máquina. Como podéis apreciar esta máquina de Frank Pere facilita mucho el trabajo ya que el movimiento del […]

El equilibrio de la caña

Hoy os quiero hablar de la importancia del equilibrio de la caña en el raspado. Este aspecto es para mi el principal punto que tendremos en cuenta a la hora de hacer los ajustes que creamos necesarios en la caña de oboe. Más allá de cualquier método y técnica de raspado, así como modelo que […]

Tudeles Gualco

Desde hace una temporada estoy usando unos tudeles fabricados por Gualco, que tienen una característica particular: el interior es una pieza de madera. Esto le aporta una cualidad importante, y es que el sonido es más fácil controlarlo, no se abre tanto. Existen en varios materiales y medidas, es cuestión de gustos elegir entre un […]

Máquina de dar forma

En este pequeño vídeo podéis ver una máquina de dar forma de Frank Pere. Como se puede ver no es una máquina para uso particular, si no más bien para uso profesional.

Canción de Primavera

Siguiendo con la serie de piezas para Oboe y Guitarra subo una grabación que realizamos mi compañero Jose Mota y yo. En este caso es una adaptación de una pieza para piano “Canción de Primavera” Op. 62 Nº6 de Félix Mendelssohn. Espero que os guste. Oboe: Jose Juan Ortega Guitarra: Jose Mota Sepúlveda Adaptación: Jose […]

Paçoca

  Vamos a continuar la serie de pequeñas grabaciones para oboe y guitarra. En este caso interpretamos mi compañero José Mota (guitarra) y yo, Jose Juan Ortega al oboe dos pequeñas pieza de Celso Machado: Paçoca (choro) y Pe de Moleque. Espero que os guste. Si os interesa este compositor Brasileño podéis visitar su web: […]

Encuesta para oboístas

Un lector del blog que está realizando un proyecto de investigación musicológico sobre el oboe, nos envia un enlace para completar una encuesta acerca del oboe. Los resultados serán publicados en el blog. “En este curso escolar espero finalizar mis estudios Superiores de Oboe. Una de las actividades que debo realizar para ello es la […]

Indicador de dureza.

En este video que he preparado podemos ver para que sirve y como se utiliza un indicador de dureza para palas de oboe.

Página Siguiente »

sidebar

sidebar-alt

2017 Ⓒ oboepalas.com ·
  • Audio
  • Raspado
  • Contacto